Puntos tratados en clase:
- Caracteres de la civilización helenística
- Tres escuelas principales: estoicismo, epicureismo, escepticismo (sólo esas)
- Relaciones de las características de estas escuelas con los caracteres de la civilización helenística.
- Influencia de Aristóteles sobre estas escuelas (no está en el repartido, pero se dijo en clase: estas escuelas fijan el criterio de verdad en las sensaciones provenientes de los sentidos, importancia de lo empírico)
Del capítulo sobre la "Educación en el mundo helenístico-romano" (del mismo repartido) se destacó:
- El carácter predominantemente literario de la educación helenística
- Aparición del libro de texto.
- El hecho de que la educación fuera humanística y no profesional.
- La educación en la Roma arcaica para apreciar más tarde los aportes de los griegos.
- Influencia griega en la educación romana.
- Comienzos de la intervención del Estado (los emperadores) en la educación: cátedra de Quintiliano y la educación estatal del Bajo Imperio (en este último período el interés de la formación de funcionarios públicos)
Este tema, ya se dijo, no va para este parcial, sino para el segundo.
El lunes los espero para una clase de dudas, repaso, etc. con preguntas típicas para que vean lo que se espera que respondan aproximadamente.
Nuestra próxima clase "normal" será el 14 de octubre, con el profesor Romano que nos dará San Agustín. La semana que viene les aviso sobre el repartido correspondiente.
¡Buen fin de semana!
Helena, por razones de trabajo no puede asistir el lunes, agradecería si publicaras las preguntas tipo del parcial, creo sería una buena guía para cerrar un poco las ideas de quienes tenemos que estudiar y trabajar.
ResponderEliminarBueno muchas gracias y felicito el mantenimiento del blog es de mucha ayuda
Tania
Las preguntas ya fueron publicadas!! Mirar la entrada del blog más reciente!!!
ResponderEliminar